top of page
ROMINA RIVERO artista contemporánea, art contemporary, aliento vital,vacío,dualidad, libertad

romina

rivero

Decolonizar la piel  2025

IN PROCESS _ NUEVO PROYECTO EXPOSITIVO

ART PHOTO BCN 2025

Con la colaboración del Gobierno de Canarias

GALERÍA ARTIZAR 

Logo-circulo- artizar.png

             Decolonizar la piel nace de la necesidad de cuestionar cómo la historia, la medicina estándar (neoliberal), las políticas sociales estatales (bio-poder) y las empresas eclesiásticas e iglesia, han configurado la pseudo-representación del cuerpo. Cuerpos alienados, dañados, medicalizados, disciplinados, juzgados, clasificados, patologizados y asesinados. 

 

Hace referencia a la voluntad de despojar al cuerpo de las narrativas hegemónicas patriarcales de control de la vida que han construido al ser humano desde fuera: la inquisición, el capitalismo, el colonialismo e imperialismo.

 

Romina Rivero, como artista visual y médica, asume su responsabilidad de estudiar y contemplar el dolor y el desequilibrio (enfermedad) que habita en el ser humano, como parte de la experiencia vital. Cree en los cuerpos libres, portadores de heridas y cicatrices, resistentes y vitales. Ayudar a sanar, dignificar y embellecer el dolor.

Decolonizar la piel  se centra en el poder medicinal de las plantas y los minerales, las farmacopeas antiguas, preciados principios biológicos y activos curativos. En sus piezas se reconoce la fusión de la botánica medicinal y períodos históricos que necesitan ser sanados. El intento para con la esencia de la humanidad.

suspiro, 2025
on time, 2024 (detalle)
on time, 2024 (detalle)
on time, 2024

Suspiro, 2025

90 x 180 cm.

fotografía (Awagami Bamboo 170 gr.)

on time, 2024

64,5 x 49,5 cm.

fotografía, seda, tinta e hilo metálico (sutura quirúrgica)

© 2014 by Romina Rivero, contemporary artist  

bottom of page